DÍA DEL IDIOMA
PREFESTIVAL DE TEATRO
La sede Liceo el Prado, conmemoro en el día de hoy el día del idioma, con lecturas referentes a la importancia para todos los hablantes de la lengua española.
Se resaltó el cumplimiento de los cincuenta años de cien años de soledad, obra cumbre del Premio nobel Gabriel García Márquez.
También se dieron cita en esta oportunidad las diferentes obras de teatro de los grados tercero a quinto, quienes compitieron entre sí para quedarse con los dos primeros puestos que representaran nuestra sede en el III FESTIVAL DE TEATRO LICEOPRADISTA, que se llevará acabo el día 12 de Mayo con las demás sedes de la Institución Educativa.
El evento transcurrió desde tempranas horas, donde se empezó a organizar lo que seria un día lleno de muchos colores y personajes de hermosos vestuarios.
El escenario esperaba por los declamadores, actrices y actores que engalanarían cada uno de los momentos previstos en esta jornada.
Destellos de luces del radiante sol, fueron las encargadas de iluminar el espacio donde apreciaríamos el desborde de talentos de niños y niñas, que esperaban ansiosos por mostrar su mejor presentación.
Una vez instalado el evento con la oración y los himnos, se dio paso a las lecturas del día del idioma y los cincuenta años de cien años de soledad.
También los niños de grado segundo hicieron presentación del acrostico titulado día IDIOMA ESPAÑOL.
El espacio abrió sus puertas para la parte poética y entre versos de rimas consonantes, fue fluyendo el espíritu de los declamadores.
Llegó el momento de representar ahora el genero dramático, con el cual se da inicio anticipadamente al Festival de teatro, donde todos ancian ser los mejores en la puesta en escena para tener el honor de representar a la sede.
Empezaron a aparecer hadas, principes, brujas, reyes y soldaditos de plomo que resguardaban el castillo.
He aquí La Bella Durmiente
Y los mayores artífices de convertir a los niños sueños en realidades, sus padres. A quienes agradecemos por su entrega y colaboración
Y entre cuentos, hadas y brujas, fuimos pasando la página de este gran libro que no quisiéramos que se terminara, para seguir dejando que nuestra imaginación vuele a mundos desconocidos.
Ayudado por una jirafa logra aprender a saltar y asi ser feliz.
Quién será la que en calabaza viajó al castillo y después de ser empleada. en princesa se convirtió?
Sí, esa es... Cenicienta
Y de viajar en calabaza, pasamos al transporte en escoba, usado por un grupo muy particular
Las escobas de las brujas .Grado cuarto
Con paso lento pero seguro llegó la tortuga a la meta, por lo confiada que fue la liebre
El comportamiento del público fue ejemplar, todos estaban atentos a cada una de las puestas en escena.
Huyendo del lobo feroz, los tres cerditos.
... quien teme al lobo feroz, al lobo !
Defendiendo sus derecho, cuando los animales hablan
Es de admirar como después de tres años consecutivos de festival, cada vez es mayor el compromisos del los padres, los vestuarios espectaculares.
En esta oportunidad el transporte de la cenicienta fue una decorada carreta, mucha creatividad.
Ya casi para terminar... un toque entre música y drama.
La rebelión.
Evaluando la actividad, se puede decir que fue excelente, todos contribuyeron a que se cumpliera con el objetivo.
Los clasificados para el III FESTIVAL DE TEATRO, son:
Tienes que asistir al festival para que sepas cuales son.
Te esperamos